SUBE: Aumentos, Saldo Negativo y Cómo Viajar con Descuento en Agosto

Agosto llegó con aumentos en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), impactando directamente en el bolsillo de los usuarios. El boleto mínimo de colectivo superó los $500 y el del subte los $1000. Ante este panorama, es crucial conocer las alternativas para ahorrar y seguir viajando.

Nuevas Tarifas y Saldo Negativo de la SUBE

Desde el 1 de agosto, el boleto mínimo de colectivo cuesta $506,39, mientras que el subte asciende a $1.031. El saldo negativo de la tarjeta SUBE, ese “colchón” para emergencias, también se actualizó. Ahora, permite cubrir hasta $1.200 en colectivos, subtes y transporte fluvial, y hasta $650 en trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el Tren del Valle de Neuquén). Para la línea Urquiza, el tope es de $480 hasta que se actualicen sus molinetes.

¿Cómo Acceder a Descuentos del 55% con la Tarifa Social?

El Gobierno ofrece la Tarifa Social, que bonifica el 55% del valor del pasaje de colectivo y tren. Para acceder, el titular de la SUBE debe estar registrado en Mi ANSES y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales
  • Titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa PROGRESAR, Programa Volver al Trabajo, Programa Acompañamiento Social, Pensiones No Contributivas.

Para solicitar la Tarifa Social, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, seleccioná la opción “Programas y Beneficios” y seguí los pasos indicados.

Otras Formas de Pago y Promociones

Además de la SUBE, podés pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, así como con tarjetas Visa y Mastercard asociadas a celulares y relojes con tecnología NFC. Estate atento a las promociones bancarias que ofrecen reintegros en el transporte público.

¿Cómo Recargar tu SUBE?

Recargá tu SUBE en kioscos, estaciones de subte y tren, homebanking, aplicaciones móviles, billeteras virtuales y cajeros automáticos. Si realizás una carga electrónica, no olvides acreditarla antes de viajar en las terminales SUBE o a través de la aplicación.

Compartir artículo