Netflix sumó a su catálogo "En el Barro", una serie que expande el universo de "El Marginal" adentrándose en el crudo y complejo mundo carcelario femenino. Dirigida por Sebastián Ortega, la producción argentina ya está generando conversación por su realismo y las potentes interpretaciones de su elenco.
Una Mirada Femenina al Mundo Penitenciario
A diferencia de "El Marginal", que se centraba en la realidad masculina de las prisiones, "En el Barro" ofrece una perspectiva femenina, explorando las dinámicas de poder, la violencia y la lucha por la supervivencia dentro de una cárcel de mujeres.
"La Borges" Protagonista
La serie sigue a Gladys Guerra, alias "La Borges", personaje ya conocido por los seguidores de "El Marginal", interpretada por Ana Garibaldi. Tras un fallido intento de secuestro, "La Borges" es enviada a la prisión de "La Quebrada", donde deberá adaptarse a un nuevo entorno hostil y formar alianzas para sobrevivir.
"Las Embarradas" y la Lucha por la Supervivencia
Junto a "La Borges", un grupo de internas sin experiencia previa en el mundo carcelario, conocidas como "Las Embarradas", se enfrentarán a la dura realidad de la prisión. La serie muestra la transformación de estas mujeres, que deben luchar contra el régimen carcelario, pelear por sus derechos y encontrar su lugar en un entorno adverso.
Alejandra "Locomotora" Oliveras: Un Debut Actoral Inolvidable
La serie también cuenta con la participación especial de la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien interpreta a "Rocky", una asesina que cumple condena en la prisión. En una de sus últimas entrevistas, Oliveras describió a su personaje como una mujer leal que cometió un crimen en defensa propia. Su participación en la serie marca su debut actoral y un legado póstumo, dado su fallecimiento reciente.
¿Realidad o Ficción? La Inspiración de "En el Barro"
Aunque no está basada en un caso real específico, "En el Barro" se inspira en la vida cotidiana y los desafíos que enfrentan las mujeres dentro del sistema penitenciario. Sebastián Ortega y su equipo realizaron una exhaustiva investigación, visitando cárceles y hablando con internas para lograr una representación lo más auténtica posible de la realidad carcelaria femenina.
La serie promete ser un éxito en Netflix, ofreciendo una mirada cruda y realista a un mundo poco explorado en la ficción, con personajes complejos y situaciones que invitan a la reflexión.