Fentanilo Contaminado: Ascienden a 96 las Muertes y Diputados Exigen Informes

La crisis por el fentanilo contaminado continúa escalando en Argentina, con un saldo trágico de 96 muertes confirmadas en todo el país. Las autoridades judiciales se encuentran investigando la trazabilidad de los casos, especialmente nueve muertes sospechosas en Bahía Blanca, donde la procedencia del fentanilo es incierta. Existe la posibilidad de que la cifra final de fallecidos se ajuste a medida que avance la investigación.

Una noticia positiva es la incautación de más de 100,000 ampollas de fentanilo adulterado con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae. Estas ampollas, afortunadamente, no fueron administradas a pacientes, y se espera que ningún hospital tenga ya este opioide contaminado en su stock.

En el ámbito legislativo, la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados ha aprobado un dictamen unificado para solicitar al Gobierno un informe detallado sobre los controles a los laboratorios implicados en la producción del fentanilo contaminado. Este pedido de informes busca esclarecer la cantidad de fallecimientos relacionados con este opioide y las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Diputados Interrogan al Gobierno: 25 Preguntas Clave

La Cámara de Diputados ha elevado al Gobierno un pliego con 25 preguntas cruciales para determinar responsabilidades en esta crisis sanitaria. Las preguntas abarcan desde el número exacto de afectados y fallecidos hasta el sistema de trazabilidad del fentanilo, las acciones tomadas por la ANMAT, y la estructura societaria de los laboratorios involucrados: HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y la Droguería Alfarma SRL, presuntamente vinculadas a Ariel García Furfaro y su familia.

Búsqueda de Responsables y Prevención Futura

La urgencia de obtener respuestas a estas interrogantes es palpable, ya que se busca acelerar la investigación y evitar que se repitan situaciones similares. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, está investigando a 24 posibles sospechosos y ha ordenado la inhibición de sus bienes.

  • Trazabilidad del fentanilo.
  • Acciones de la ANMAT.
  • Composición societaria de los laboratorios.

El caso del fentanilo contaminado representa una de las peores crisis de intoxicación medicamentosa en la historia reciente de Argentina, y la investigación continúa para esclarecer todos los detalles y determinar las responsabilidades correspondientes.

Compartir artículo