Día del Nutricionista: Celebración y Reflexión sobre la Alimentación Saludable

Cada 11 de agosto, Latinoamérica celebra el Día del Nutricionista, una fecha que conmemora el nacimiento del Dr. Pedro Escudero, médico argentino pionero en el campo de la nutrición. Desde 1974, este día sirve como un recordatorio de la importancia crucial de una alimentación adecuada para la salud y el desarrollo.

La Nutrición como Pilar Fundamental

La nutrición es un pilar esencial para mantener un sistema inmunitario fuerte y gozar de buena salud en todas las etapas de la vida. Sin embargo, en el contexto actual, el acceso a una alimentación saludable se ve amenazado por diversos factores.

Desafíos Actuales a la Alimentación Saludable

Laura Salzman, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, destaca la necesidad urgente de reflexionar sobre el rol estratégico de los nutricionistas en la defensa de la salud pública. La desinformación y las políticas de ajuste económico están generando un preocupante colapso alimentario.

  • El acceso a una alimentación adecuada, que debería ser un derecho garantizado, se está convirtiendo en un privilegio.
  • Las políticas que promueven la desregulación de los mercados y el recorte de programas sociales impactan directamente en la mesa de los argentinos.
  • El aumento de precios de los alimentos frescos y nutritivos impulsa el consumo de productos ultraprocesados, más económicos pero de baja calidad nutricional.

La inseguridad alimentaria no es solo un problema económico, sino también de acceso a la información. La reciente modificación en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como “Ley de etiquetado Frontal”, es un ejemplo de los desafíos que enfrenta la promoción de hábitos alimenticios saludables en la región.

Un Llamado a la Acción

El Día del Nutricionista es una oportunidad para reconocer la labor de estos profesionales y para generar conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada y accesible para todos. Es fundamental impulsar políticas públicas que garanticen el derecho a una alimentación saludable y que combatan la desinformación y la desigualdad en el acceso a los alimentos.

Compartir artículo