Alisha Lehmann, la jugadora suiza de 26 años, se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la Eurocopa Femenina 2025. Su popularidad, tanto dentro como fuera del campo, la ha convertido en un imán para los aficionados y los medios. Sin embargo, más allá del brillo mediático, una revolución silenciosa está transformando la forma en que los equipos se preparan y compiten: el análisis de datos.
El Poder de los Datos en el Fútbol Femenino
Los equipos nacionales están recurriendo cada vez más a la analítica de datos para tomar decisiones más inteligentes y rápidas. Desde la gestión del presupuesto y los viajes hasta la profundidad de la plantilla, los datos están influyendo en todo, desde la prevención de lesiones hasta la gestión de la carga de trabajo.
Ejemplos de este cambio se ven en el fútbol masculino, donde equipos como el Dunfermline Athletic de Escocia han utilizado modelos de datos para identificar debilidades en su mediocampo y realizar fichajes estratégicos. En España, el Córdoba CF ha recurrido al análisis predictivo para seleccionar jugadores de bajo costo con potencial.
Esta tendencia también está llegando al fútbol femenino. Se informa que equipos como Bélgica y Austria utilizan modelos estadísticos detallados para influir en sus alineaciones, rotaciones de jugadoras y exploración de oponentes. El personal de Bélgica ha reconocido públicamente que el análisis de datos les ha ayudado a mantenerse frescos durante las primeras etapas del torneo. Los funcionarios del equipo de Austria dijeron que utilizaron datos para encontrar combinaciones de defensa más efectivas.
Seguridad Reforzada para Alisha Lehmann
Dada su inmensa popularidad en las redes sociales, Suiza ha asignado protección de seguridad adicional a Alisha Lehmann durante las etapas eliminatorias de la Eurocopa Femenina 2025. A pesar de no haber tenido un papel protagónico en la fase de grupos, su presencia genera gran atención. Con 16.8 millones de seguidores en Instagram, Lehmann es la futbolista femenina con más seguidores en la plataforma, superando ampliamente a Alexia Putellas, ganadora del Balón de Oro, que cuenta con 3.3 millones.
El jefe de prensa del equipo, Sven Micosse, declaró que la seguridad de los jugadores es la máxima prioridad y que se toman precauciones específicas para Lehmann, acompañándola en sus interacciones con los aficionados.
El Futuro del Fútbol
La combinación del talento individual de jugadoras como Alisha Lehmann y el uso estratégico de datos promete un futuro emocionante para el fútbol femenino. La Eurocopa Femenina 2025 es un escaparate de esta evolución, donde la pasión y la inteligencia se unen para alcanzar nuevas alturas.