Denuncia contra Lilia Lemoine por amenazas a Lourdes Arrieta en Diputados

La tensión en la Cámara de Diputados escaló tras la sesión del miércoles, con la diputada Lourdes Arrieta denunciando públicamente a su excompañera de bloque, Lilia Lemoine, por presuntas amenazas. Arrieta afirma que Lemoine “cruzó todos los límites” y la responsabiliza por su seguridad.

Denuncia formal ante Martín Menem

La diputada Arrieta, perteneciente al monobloque “Fuerzas del Cielo - Espacio Liberal”, formalizó una denuncia ante el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, solicitando una investigación exhaustiva del incidente. En su carta, Arrieta describe haber sido objeto de “expresiones agresivas e intimidantes” por parte de Lemoine.

Según el relato de Arrieta, Lemoine le habría gritado: “Agradecé que no te arranco la cabeza”, en un episodio que, según la denunciante, ocurrió frente a otros legisladores y personal del Congreso. Arrieta considera estas manifestaciones como una “violencia verbal inusitada” e “inadmisible en el marco institucional”.

Solicitud de investigación y medidas de seguridad

Arrieta ha solicitado que se revisen las grabaciones de las cámaras de seguridad del recinto y los pasillos para corroborar su versión de los hechos. Además, pide que se identifique a los testigos presenciales de la supuesta amenaza.

La diputada exige que se apliquen las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes, basándose en el artículo 88 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Este artículo establece sanciones que se decidirían mediante una votación sin debate, habilitando la conformación de una comisión para analizar la situación.

Antecedentes de conflicto

Este incidente se suma a un historial de tensiones entre Arrieta y Lemoine, evidenciando una fractura dentro del bloque libertario. La denuncia ha generado controversia y se espera que la Cámara de Diputados tome cartas en el asunto para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los legisladores.

Próximos pasos

  • Análisis de las grabaciones de seguridad.
  • Identificación de testigos.
  • Evaluación de las medidas disciplinarias.

Compartir artículo