Temaikèn Cumple 25 Años: Celebración Solidaria Impulsa la Conservación

La Fundación Temaikèn celebró su 25° aniversario con un evento solidario en su Bioparque de Escobar, bajo el lema "El Futuro es Juntos". El encuentro reunió a donantes, empresas y líderes de opinión para recaudar fondos destinados a los programas de conservación que la organización desarrolla en todo el país.

Un Encuentro por la Conservación

El evento, realizado el 17 de noviembre de 2025, ofreció a los asistentes un recorrido por los emblemáticos ambientes naturales del Bioparque, seguido de un cóctel en el Acuario. La celebración fue una oportunidad para destacar los logros alcanzados en estos 25 años de trabajo continuo en la protección de la fauna y flora autóctona.

Entre las personalidades destacadas que asistieron al evento se encontraron el ex presidente Mauricio Macri y el artista Milo Lockett, quien donó obras para un sorteo solidario. Los premios incluyeron pasajes a Misiones de JetSMART, con el objetivo de apoyar proyectos de recuperación de especies amenazadas y restauración de ecosistemas.

Logros y Reconocimientos

Durante la jornada, la Fundación Temaikèn presentó los resultados de su trabajo en investigación científica, educación ambiental, rescate y rehabilitación de fauna silvestre, y la ejecución de iniciativas en territorios clave como Misiones, el Delta del Paraná y la Patagonia. La entidad fue recientemente galardonada con el Conservation Award 2025 de la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA), un reconocimiento inédito para una organización latinoamericana.

Actualmente, Temaikèn sostiene más de 20 programas de conservación, gestiona una reserva natural privada en Misiones y ha asistido a más de 20,000 animales en su Centro de Recuperación de Especies. Además, ha producido más de 100 publicaciones científicas y recibido a más de 2 millones de visitantes educativos en el Bioparque.

El Futuro de la Conservación

El evento "El Futuro es Juntos" reafirma el compromiso de la Fundación Temaikèn con la conservación de la biodiversidad en Argentina. La organización continúa trabajando en la protección de especies amenazadas, la restauración de ecosistemas y la educación ambiental, con el objetivo de construir un futuro más sostenible para todos.

Programas Destacados

  • Recuperación del aguará guazú
  • Reproducción del huemul
  • Fortalecimiento de poblaciones de cardenal amarillo
  • Restauración de pastizales
  • Rehabilitación de animales víctimas del tráfico ilegal
  • Estudios sobre fauna marina en el Acuario de Temaikèn

Compartir artículo