Paro Nacional Universitario: ¿Qué reclaman y cómo te afecta?

¡Atención estudiantes y trabajadores! Paro nacional en universidades argentinas

La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) ha convocado a un paro nacional de 24 horas en todas las universidades del país. La medida de fuerza, programada para el próximo miércoles, busca presionar al gobierno para que implemente de manera inmediata la Ley de Financiamiento Universitario.

La decisión fue tomada en un plenario virtual donde se denunció la inacción del Poder Ejecutivo frente al rechazo parlamentario al veto presidencial. Según la FATUN, la falta de aplicación de la ley profundiza el ajuste presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de las universidades nacionales.

"Sin Ley de Financiamiento, no hay universidades; sin universidades, no hay futuro", sentenciaron desde la federación, dejando clara la gravedad de la situación.

¿Cuáles son los reclamos?

  • Implementación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario.
  • Recomposición salarial para los trabajadores no docentes.
  • Presupuesto universitario adecuado para el año 2026.

Este paro se suma a una serie de medidas de fuerza que los docentes universitarios han llevado a cabo en las últimas semanas, evidenciando el creciente malestar en el sector educativo. La FATUN también ha anunciado acciones judiciales para forzar la aplicación de la ley y coordinará esfuerzos con otros actores sindicales y universitarios.

La situación salarial y económica de los trabajadores no docentes es crítica, exacerbada por la falta de actualización presupuestaria. La federación destaca la importancia de la unidad de acción para lograr una respuesta efectiva a sus demandas.

¿Cómo te afecta este paro? La medida de fuerza podría impactar en el normal desarrollo de las clases y actividades académicas en las universidades nacionales. Estate atento a los comunicados de tu universidad y de la FATUN para conocer los detalles y posibles suspensiones.

¿Qué sigue?

La FATUN se mantiene en estado de alerta y no descarta nuevas medidas de fuerza si no se obtienen respuestas favorables a sus reclamos. El futuro de la educación universitaria en Argentina está en juego.

Compartir artículo