Netflix: Corrupción y Paisajes Jujuy en la Serie "Las Maldiciones"

Netflix Argentina sorprende con "Las Maldiciones", una miniserie que explora la corrupción política en el marco de los imponentes paisajes de Jujuy. La ficción, dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, adapta la novela de Claudia Piñeiro, aunque traslada la acción desde la provincia de Buenos Aires al norte argentino.

Una trama de corrupción y poder

La serie narra una historia ya conocida: la intrincada relación entre el poder político, económico y judicial, concentrada en una provincia del norte. Leonardo Sbaraglia interpreta a Fernando Rovira, un gobernador reelecto y ex juez, mientras que Monna Antonópulos es Lucrecia, su segunda esposa. La trama se complica con la presencia de Irene, la madre de Rovira, un personaje clave en el entramado de maldad.

Riesgos estéticos y narrativos

Burman toma decisiones arriesgadas en la puesta en escena, dividiendo la historia en tres actos de poco más de 40 minutos cada uno. Cada acto presenta un arco temporal diferente: el primero se desarrolla en el presente, el segundo es un flashback de doce años atrás, y el tercero retorna al presente para una resolución abrupta. La serie también experimenta con la yuxtaposición de géneros, mezclando thriller político, suspenso, drama familiar, policial de acción y hasta western.

Jujuy como protagonista

Uno de los aspectos más destacados de "Las Maldiciones" es la elección de Jujuy como locación principal. Los imponentes paisajes de la provincia no solo sirven de telón de fondo, sino que también se integran a la narrativa, aportando un elemento visual distintivo. La filmación involucró a técnicos y artistas jujeños, contribuyendo al desarrollo de la industria audiovisual local.

¿Vale la pena verla?

Si bien la historia de corrupción puede resultar familiar, la combinación de una cuidada estética, actuaciones sólidas y los paisajes de Jujuy hacen de "Las Maldiciones" una propuesta interesante en el catálogo de Netflix Argentina. Es una serie que invita a reflexionar sobre el poder, la ambición y las consecuencias de la corrupción en la sociedad.

Compartir artículo