El clima extremo amenaza la estabilidad de los seguros
El aumento de eventos climáticos extremos y desastres naturales está poniendo al límite a los mercados de seguros a nivel global, y Argentina no es una excepción. La situación plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema y su capacidad para proteger a los ciudadanos ante los crecientes riesgos.
¿Qué está sucediendo?
En Estados Unidos, la creciente frecuencia e intensidad de incendios forestales y otros eventos climáticos severos ha provocado que algunas compañías de seguros privadas eleven sus tarifas a niveles insostenibles o, incluso, abandonen ciertos estados por completo. California, por ejemplo, ha visto cómo aseguradoras importantes han dejado de ofrecer nuevas pólizas de seguro para propietarios de viviendas.
Ante esta situación, California creó un plan de seguros estatal, el FAIR Plan, que utiliza las primas de las pólizas para cubrir los reclamos cuando es necesario. Sin embargo, el número de pólizas bajo este plan casi se ha duplicado, y su responsabilidad total se acerca a los 700 mil millones de dólares, lo que ha llevado a muchos expertos a cuestionar si el plan pronto se quedará sin fondos.
¿Y en Argentina?
Aunque la situación en Argentina presenta particularidades, la tendencia global de aumento de eventos climáticos extremos también impacta al país. Inundaciones, sequías, olas de calor y tormentas severas son cada vez más frecuentes, generando pérdidas económicas significativas y poniendo a prueba la capacidad de respuesta del sector asegurador.
Es crucial que las autoridades y las compañías de seguros trabajen en conjunto para desarrollar estrategias que permitan mitigar los riesgos y garantizar la protección de los ciudadanos ante los efectos del cambio climático. Esto implica invertir en prevención, fortalecer los mecanismos de gestión de riesgos y promover la educación y la concientización sobre la importancia de contar con seguros adecuados.
- Adaptación al cambio climático
- Fortalecimiento de la regulación del sector asegurador
- Promoción de seguros accesibles y adaptados a las necesidades de cada región
Si no se toman medidas urgentes, Argentina podría enfrentarse a una crisis similar a la que se observa en otros países, con consecuencias devastadoras para la economía y el bienestar de la población.