¡Alerta Dólar! Restricciones y Rulito: ¿Nueva Oportunidad o Trampa?

El BCRA endurece el cepo: ¿Vuelve el 'Rulito' del dólar?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una nueva restricción cambiaria que afecta tanto a empresas como a individuos, limitando la operatoria simultánea en el mercado oficial y en los dólares bursátiles (MEP y CCL). Esta medida, percibida como un endurecimiento del cepo, ha generado reacciones mixtas en la City porteña.

La restricción busca controlar la brecha cambiaria, que se elevó hasta el 8% entre el dólar oficial y los mercados paralelos. Sin embargo, esta limitación no se aplica al dólar blue, abriendo la puerta al resurgimiento del conocido 'Rulito' o 'Puré'.

¿En qué consiste el 'Rulito' y cómo aprovecharlo?

El 'Rulito' es una estrategia que permite obtener ganancias al arbitrar entre el dólar oficial y el blue. Ante la imposibilidad de comprar dólar oficial para revenderlo en la bolsa, la atención se centra en la diferencia de cotización entre el dólar oficial y el blue.

Ramiro Marra, reconocido analista financiero, explicó: “Luego de las reglamentaciones que salieron el viernes a última hora, muchos me empezaron a contar que lo que empezaron a hacer es vender dólar blue -que al cierre del viernes podías conseguir a $1.440 para la venta- y después ibas con los pesos que tenías en el banco y comprabas a $1.350″, el precio de venta minorista del Banco Nación.

Esta maniobra, según Marra, permite obtener un margen de ganancia de aproximadamente 66 dólares por cada mil dólares operados. Sin embargo, es crucial analizar cuidadosamente los riesgos y costos asociados antes de embarcarse en esta estrategia.

¿Qué esperar del mercado?

Mientras tanto, los ADRs y los bonos soberanos continúan su tendencia a la baja, y el riesgo país supera los 1.100 puntos básicos. El mercado se mantiene atento a las intervenciones del Tesoro en la compra de divisas.

Es fundamental estar informado y evaluar las diferentes opciones disponibles antes de tomar decisiones financieras en un contexto económico volátil. Consulte a un asesor financiero para obtener recomendaciones personalizadas.

Compartir artículo