El Día del Niño en Argentina ha tenido varios cambios de nombre y fecha a lo largo de su historia. Originalmente establecido como 'Día del Niño', en 2020 se modificó a 'Día de las Infancias' con el objetivo de promover la inclusión y representar la diversidad de la niñez. Sin embargo, una reciente disposición gubernamental ha revertido esta decisión.
¿Día del Niño o Día de las Infancias? El debate resuelto
El Gobierno actual, mediante el decreto 562 publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Petovello, ha restablecido el nombre original: 'Día del Niño'. Esta medida marca un retorno a la denominación tradicional de esta importante fecha.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño 2025?
El mismo decreto establece que el Día del Niño se celebrará el tercer domingo de agosto de cada año. Esto significa que en 2025, la celebración tendrá lugar el 17 de agosto. Esta fecha busca honrar la infancia, reconocer los derechos de los niños y promover su bienestar y desarrollo.
El origen de la celebración
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño en 1956, permitiendo a cada país elegir la fecha que mejor se adapte a sus costumbres. En Argentina, la celebración se estableció en agosto a principios de los años 60, inicialmente el primer domingo del mes, aunque la fecha ha variado con el tiempo.
Más allá de los regalos: Una reflexión necesaria
Si bien el Día del Niño es una fecha comercial importante, impulsada originalmente por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, también es una oportunidad para reflexionar sobre la realidad de la infancia en Argentina. Temas como la pobreza infantil, la soledad y el rol de los adultos como figuras de apego son cruciales para garantizar un futuro mejor para los niños y niñas del país.
En un contexto económico desafiante, donde las ventas de juguetes han sido modestas y la importación dificulta la recuperación del sector, es fundamental recordar que el valor de esta fecha reside en el reconocimiento de los derechos de la infancia y el compromiso con su bienestar integral.