El gigante francés Carrefour está explorando alternativas estratégicas para su operación en Argentina, incluyendo la posibilidad de vender la totalidad o una parte de su negocio, o bien, la búsqueda de un socio estratégico que impulse su presencia en el mercado local. La decisión se enmarca en un plan de reestructuración global de la compañía.
Deutsche Bank, clave en la operación
Carrefour ha encomendado al Deutsche Bank la tarea de evaluar sus activos en Argentina y analizar las posibles opciones disponibles. Esto incluye la identificación de potenciales compradores o socios que puedan aportar valor al negocio local. Si bien la empresa no ha emitido comentarios oficiales al respecto, fuentes cercanas a la operación indican que se trata de un proceso en sus etapas iniciales y que podría extenderse por varios meses.
La operación podría incluir el traspaso de la marca, o bien, una venta parcial del negocio, permitiendo a Carrefour mantener una presencia en el mercado argentino a través de una asociación local. Este modelo ya ha sido implementado en otros mercados de Asia y África.
Inversiones recientes y desempeño financiero
A pesar de esta evaluación estratégica, Carrefour anunció en noviembre una inversión de 300 millones de dólares en Argentina para la expansión de su red de tiendas, con la apertura de 27 sucursales 'Maxi' y 60 'Express' en los próximos tres años, generando alrededor de 2.500 puestos de trabajo.
En cuanto a su desempeño financiero, el último balance trimestral de 2025 muestra una mejora en los resultados en Argentina, impulsada por la desaceleración de la inflación y la estabilización de los volúmenes de venta. La facturación alcanzó los 1.039 millones de euros, un 51,5% más que en el mismo período de 2024.
El contexto del consumo en Argentina
El sector de consumo masivo en Argentina muestra signos de recuperación, con un avance del 5,5% en mayo de 2025, acumulando un crecimiento del 0,6% en lo que va del año. Sin embargo, el entorno económico sigue siendo desafiante y el consumo aún no ha alcanzado los niveles previos a la crisis.
La decisión de Carrefour se produce en un contexto de reevaluación de estrategias empresariales en un mercado argentino dinámico y con oportunidades, pero también con desafíos económicos constantes.