A 31 años del atentado a la AMIA, Argentina se une en memoria y reclamo de justicia por las 85 víctimas fatales. Diversas iniciativas artísticas y actos conmemorativos buscan mantener viva la memoria y exigir el esclarecimiento total del caso.
Exposición "Yo Recuerdo": Arte como Reclamo
La exposición colectiva "Yo Recuerdo" reúne obras de artistas como Tano Verón, Martín Ron, Alejandro Thornton, Alejandra López, Alfredo Benavídez Bedoya y Verónica Albajari. A través de fotografías, serigrafías, afiches y piezas en papel y MDF, los artistas ofrecen su visión sobre el atentado y la búsqueda de justicia.
La muestra, curada por Elio Kapszuk, se exhibe en el Centro Cultural Recoleta y busca generar reflexión y conciencia sobre la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas y exigir el fin de la impunidad.
Acto Conmemorativo en el Congreso
En el Salón Delia Parodi del Congreso de la Nación, se llevó a cabo un acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado. El encuentro, organizado por la Cámara de Diputados y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), destacó la reciente aprobación de la Ley de Juicio en Ausencia, considerada una herramienta clave para avanzar en la búsqueda de justicia.
La diputada Sabrina Ajmechet (PRO) celebró la aprobación de la ley y criticó el memorándum con Irán, considerándolo un retroceso en la búsqueda de los responsables. El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, instó a los argentinos a trabajar para que la justicia cumpla su objetivo de juzgar los atentados y delitos.
A 31 años del atentado, el reclamo por justicia y el mantenimiento de la memoria siguen siendo fundamentales para la sociedad argentina.