Homenaje a San Martín: Feriado y Desfile Cívico-Militar en San Isidro

El 17 de agosto, Argentina conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, figura clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este año, la fecha coincide con un domingo, lo que llevó al Gobierno a establecer el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos, creando un fin de semana largo para el descanso y la recreación.

¿Por qué se conmemora el 17 de agosto?

José de San Martín, fallecido el 17 de agosto de 1850 en Francia, a los 72 años, es recordado como el "Padre de la Patria". Sus restos descansan en la Catedral Metropolitana, custodiados por granaderos, desde 1880.

San Martín nació en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. Comenzó su carrera militar en España a los seis años y sirvió durante 22 años en el Ejército español, alcanzando el rango de teniente coronel. A su regreso a Argentina, se unió a la lucha por la independencia.

San Isidro Rinde Homenaje a San Martín con Desfile Cívico-Militar

En conmemoración del 175º aniversario del fallecimiento del General San Martín, el municipio de San Isidro organizó un gran desfile cívico-militar. El evento reunió a más de 2.300 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

El desfile se llevó a cabo sobre la avenida Márquez, entre Santa Fe e Intendente Indart. Participaron representantes del Ejército, la Policía Federal y Bonaerense, Prefectura Naval y Bomberos Voluntarios. El despliegue incluyó tanques, blindados, vehículos a rueda y a oruga, equipos de combate, motos, camiones, botes y puentes, además de autos clásicos particulares y de coleccionistas militares.

La magnitud del evento requirió cortes de tránsito en la zona, asegurando la seguridad y el correcto desarrollo del homenaje.

Compartir artículo