Inflación Julio 2025: Tensión Cambiaria y Licitación Millonaria

El mercado financiero argentino vive un "Súper Miércoles" con la publicación del índice de inflación de julio y una licitación de deuda en pesos crucial. El INDEC revelará el dato inflacionario en un contexto de tensión cambiaria y subida de tasas de interés, mientras el Tesoro busca refinanciar vencimientos por casi $15 billones.

Licitación de Deuda: Un Desafío Billonario

La Secretaría de Finanzas se enfrenta a vencimientos inmediatos por casi $15 billones, dentro de un total mensual que asciende a $23 billones. El objetivo principal es renovar la mayor parte posible de esta deuda, extendiendo los plazos para evitar una concentración excesiva en el corto plazo. Se busca, además, proveer de liquidez al sistema sin generar presiones adicionales sobre el tipo de cambio.

Estrategia Oficial: Plazos Más Largos

Para lograr este objetivo, la estrategia oficial limita la exposición a instrumentos de corto plazo. Según Wise Capital, no más del 50% de la licitación se concentrará en instrumentos con vencimiento inferior a un mes. Se han establecido topes para las Lecaps con vencimiento en septiembre, obligando a los inversores a buscar opciones con vencimientos entre octubre y febrero.

Inflación de Julio: Expectativas y Contexto

El dato de inflación de julio será crucial para determinar el rumbo de la política monetaria y fiscal. Si bien el mes estuvo marcado por una aceleración del dólar, los analistas no anticipan un traslado directo de esta subida a los precios. La supertasa de interés también jugó un papel importante en la dinámica del mercado, contribuyendo a la escasez de pesos.

Expectativas del Mercado

Analistas estiman que la inflación de julio rondará el 1,8% mensual. Este dato, junto con el resultado de la licitación de deuda, influirá en las decisiones del Banco Central y del Ministerio de Economía en los próximos meses. El gobierno busca mantener la calma cambiaria y moderar el costo del financiamiento en un contexto económico desafiante.

  • Licitación de deuda por $15 billones.
  • Publicación del índice de inflación de julio por el INDEC.
  • Estrategia para extender los plazos de la deuda.
  • Expectativas de inflación en torno al 1,8%.

Compartir artículo