Calendario ANSES Agosto 2025: Fechas de Pago Jubilados, AUH y Aumentos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado el calendario de pagos para agosto de 2025, que incluye jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones. Este mes, los beneficiarios recibirán un aumento del 1,62% por movilidad, además de la continuidad del bono de $70.000 para aquellos que perciben el haber mínimo.

Aumentos y Nuevos Montos en Agosto 2025

El incremento, establecido por el DNU 274/2024 y la Resolución ANSES 278/2025, eleva la jubilación mínima a $314.305,37, que con el bono adicional alcanza los $384.305,37. El haber máximo se ha fijado en $2.114.977,60, la Prestación Básica Universal (PBU) en $143.780,36 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $251.444,30.

Además de las jubilaciones, los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) también se actualizan a $112.919, con un pago mensual del 80% ($90.335,20). El SUAF por hijo (Rango I) pasa a ser de $56.475 y el Complemento Leche del Plan 1000 Días se establece en $42.544.

Calendario de Pagos de Agosto 2025: Jubilados y Pensionados

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de agosto
  • DNI terminados en 2: martes 12 de agosto
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de agosto
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de agosto
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de agosto
  • DNI terminados en 7: martes 19 de agosto
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de agosto
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de agosto

Cómo Consultar la Fecha de Cobro

Para verificar la fecha y lugar de cobro, los beneficiarios pueden acceder al sitio web oficial de ANSES o utilizar la aplicación Mi ANSES, ingresando su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Es importante recordar que el jueves 15 de agosto será día no laborable y el sábado 17 feriado nacional, aunque los pagos electrónicos no se verán interrumpidos.

Compartir artículo