TV Pública en el ojo de la tormenta: Críticas por contenido paranormal

La TV Pública se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras la emisión de un segmento con el mentalista Horacio Scarlato, presentado como experto en fenómenos paranormales, quien realizó afirmaciones sobre supuestas prácticas de brujería por parte de Graciela Alfano. La emisión generó un fuerte repudio en redes sociales y entre algunos televidentes, quienes criticaron el contenido y lo calificaron como un retroceso en la calidad de la programación del canal estatal.

Indignación en redes sociales

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Usuarios de plataformas como X (antes Twitter) y Facebook expresaron su indignación, acusando a la TV Pública de promover el adoctrinamiento libertario y añorando la programación cultural que caracterizaba al canal en el pasado. Muchos comentarios se burlaban de la situación y criticaban la elección de contenido.

¿Adoctrinamiento o entretenimiento?

La controversia plantea interrogantes sobre el rol de la TV Pública y la línea editorial que está adoptando. Mientras algunos defienden la libertad de expresión y la inclusión de diversos temas, otros consideran que la emisión de contenidos relacionados con fenómenos paranormales no se ajusta a la misión de un canal público y contribuye a la desinformación.

Además, la situación se suma a otras polémicas recientes en las que se ha visto envuelta la TV Pública, como las declaraciones de Graciela Alfano contra Susana Giménez, lo que ha intensificado el debate sobre la calidad y el rumbo de la programación del canal.

El debate continúa abierto, y queda por ver cómo la TV Pública abordará las críticas y qué medidas tomará para recuperar la confianza de la audiencia.

Compartir artículo