Diana Mondino critica a Milei por el caso $LIBRA: "¿No es inteligente o es corrupto?"

La excanciller Diana Mondino reapareció públicamente y lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei en relación al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. En una entrevista concedida al canal Al Jazeera, Mondino planteó dudas sobre la integridad del mandatario, sugiriendo que su involucramiento en el caso podría deberse a una falta de inteligencia o a una presunta corrupción.

"Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto", declaró Mondino en la entrevista con el periodista Mehdi Hasan. Estas declaraciones marcan un quiebre con el gobierno de Milei, del cual Mondino formó parte hasta su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores en octubre de 2024.

El caso $LIBRA: un escándalo que salpica al presidente

El caso $LIBRA se refiere a una criptoestafa perpetrada el 14 de febrero pasado, en la que se estima que desaparecieron alrededor de 250 millones de dólares. La investigación del caso se está llevando a cabo tanto en Argentina como en Nueva York, y ha salpicado al presidente Milei, generando controversia y cuestionamientos sobre su rol en el esquema.

Durante la entrevista, Mondino intentó inicialmente desviar la conversación hacia temas como el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, pero el periodista Hasan insistió en abordar el tema de la criptomoneda y el presunto involucramiento del presidente.

Las polémicas declaraciones de la ex canciller

Ante la insistencia del periodista sobre si consideraba a Milei un presidente corrupto, Mondino respondió: "Espero que no, y si lo es, algún día tendrá que ir a la cárcel". Estas declaraciones reflejan la gravedad de las acusaciones y la incertidumbre que rodea al caso $LIBRA.

  • La entrevista completa fue publicada por Al Jazeera y ha generado un gran revuelo en la opinión pública.
  • La reaparición de Mondino y sus fuertes críticas a Milei marcan un nuevo capítulo en la política argentina.
  • El caso $LIBRA continúa generando controversia y plantea interrogantes sobre la transparencia y la integridad del gobierno.

Compartir artículo