Valentina Bassi: Críticas al Veto de la Ley de Discapacidad y Llamado a la Humanidad

La reconocida actriz Valentina Bassi, madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ha alzado su voz para criticar fuertemente el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Bassi expresó su profunda preocupación y temor ante esta decisión, calificándola de un duro golpe para un sector ya vulnerable.

En declaraciones recientes, Bassi destacó la crítica situación que atraviesa la comunidad de personas con discapacidad y la importancia vital de la ley vetada para garantizar derechos esenciales como el acceso a la salud, la educación y la inclusión laboral. La actriz enfatizó que esta normativa representaba un avance significativo en la protección de estas personas y sus familias.

Bassi anunció que mañana se llevará a cabo una movilización frente al Congreso Nacional con el objetivo de sensibilizar a los legisladores y pedirles que reviertan el veto presidencial. "Estamos apuntando a sensibilizar a los legisladores", aseguró Bassi, destacando la necesidad de un acto de justicia, humanidad y empatía por parte de los representantes del pueblo.

“Le estamos pidiendo a diputados y senadores que voten igual que votaron la vez anterior. Si nadie modifica su voto, la ley se promulga”, explicó la actriz, buscando mantener el apoyo legislativo que la iniciativa había cosechado previamente. La movilización busca visibilizar la urgencia de la situación y presionar para que se priorice el bienestar de las personas con discapacidad.

La postura de Valentina Bassi se suma a otras voces que han manifestado su rechazo al veto presidencial, generando un debate público sobre las políticas sociales y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina. La ley vetada buscaba fortalecer el sistema de apoyo a este sector, brindando herramientas para mejorar su calidad de vida e inclusión social.

Repercusiones del Veto

El veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad ha generado gran controversia y ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones sociales, referentes políticos y familias afectadas. Se argumenta que esta medida representa un retroceso en materia de derechos y que afecta directamente la calidad de vida de miles de personas.

Próximos Pasos

  • Movilización frente al Congreso Nacional.
  • Búsqueda de apoyo legislativo para revertir el veto.
  • Continuar visibilizando la situación de las personas con discapacidad.

Compartir artículo