El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, ha dictado prisión domiciliaria para el ex presidente Jair Bolsonaro. La decisión, anunciada este lunes, se basa en el "reiterado incumplimiento de las medidas cautelares" impuestas previamente.
Restricciones Impuestas a Bolsonaro
La orden judicial restringe significativamente las actividades de Bolsonaro. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Prohibición de recibir visitas, salvo las de sus abogados. Solo podrá tener contacto con personas autorizadas por el Supremo Tribunal Federal.
- Impedimento absoluto de usar el teléfono celular, ya sea directamente o a través de terceros. Este punto se vuelve especialmente relevante tras un incidente reciente donde el senador Flávio Bolsonaro realizó una videollamada con el ex presidente durante una manifestación en Copacabana, Río de Janeiro.
- Ratificación de la prohibición de contactar a embajadores y acercarse a embajadas o autoridades extranjeras.
- Mantenimiento de la prohibición del uso de redes sociales.
Consecuencias del Incumplimiento
El ministro Moraes ha advertido que cualquier violación de las reglas de la prisión domiciliaria o de las medidas cautelares previamente impuestas conllevará la revocación inmediata de la medida y la consecuente orden de prisión preventiva, conforme al artículo 312, párrafo 1, del Código de Proceso Penal brasileño.
Operativo de la Policía Federal
La Policía Federal (PF) está llevando a cabo un operativo de allanamiento y registro en la residencia del ex presidente, donde ya se ha procedido a la incautación de su teléfono móvil.
Reacción de la Defensa
CNN se ha puesto en contacto con la defensa de Jair Bolsonaro en busca de una declaración, y se espera una respuesta en breve.