La familia de Evyatar David, un rehén israelí retenido por Hamas en Gaza, ha emitido una enérgica condena tras la difusión de un video que muestra a David en un estado de extrema delgadez. La familia acusa a Hamas de someter deliberadamente a David a la inanición como parte de una "campaña de propaganda".
El video, publicado por Hamas, muestra a David en un estrecho túnel de hormigón. Se le oye decir: "No he comido en días... Apenas consigo agua potable" y se le ve cavando lo que él dice será su propia tumba.
La familia de David, secuestrado en un festival de música el 7 de octubre de 2023, describió a su hijo como un "esqueleto viviente, enterrado vivo" y exigió al gobierno israelí y a la comunidad internacional que hagan "todo lo posible para salvar a Evyatar".
La oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó haber conversado con las familias de David y de otro rehén, Rom Braslavski. El enviado estadounidense Steve Witkoff también se reunió con familiares de algunos rehenes. Miles de personas se manifestaron en Tel Aviv en apoyo a su liberación.
Durante su ataque a Israel hace casi dos años, Hamas secuestró a 251 personas. Israel afirma que 49 rehenes siguen retenidos en Gaza, incluyendo 27 que se cree que están muertos.
Organizaciones de ayuda humanitaria han acusado a Israel de empujar a Gaza al borde de la hambruna al utilizar los alimentos como arma en su guerra contra Hamas, una acusación que Israel niega. Israel afirma que "no hay hambruna" y que no está imponiendo restricciones a la entrada de ayuda en Gaza, afirmaciones rechazadas por sus aliados en Europa y por la ONU.
Reacciones Internacionales ante la Crisis de los Rehenes
La situación de los rehenes israelíes en Gaza ha generado una creciente preocupación a nivel internacional. Diversos organismos y gobiernos han instado a Hamas a liberar a los rehenes y a permitir el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El Papel de la Comunidad Internacional
La comunidad internacional se enfrenta al desafío de mediar entre Israel y Hamas para lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes y alivie la crisis humanitaria en Gaza. La presión diplomática y la búsqueda de soluciones pacíficas son fundamentales para resolver este conflicto.