Derrumbe en Mina El Teniente: Hallan Segundo Cuerpo, Búsqueda Continúa

La tragedia continúa en la mina El Teniente, Chile, tras el derrumbe ocurrido el jueves. Los equipos de rescate confirmaron el hallazgo del cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados a 1200 metros de profundidad, elevando a dos el número de fallecidos en el incidente.

Andrés Music, gerente general de la mina, informó que los restos fueron encontrados en la intersección del Loop central con el socavón norte, aunque la identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades. El colapso, provocado por un sismo de magnitud 4,2, ocurrió en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.

El accidente ha dejado hasta el momento dos mineros fallecidos y nueve heridos, quienes se encuentran fuera de peligro. Las labores de rescate continúan en condiciones difíciles debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos.

El presidente Gabriel Boric, presente en la mina, enfatizó la prioridad absoluta del rescate y pidió evitar especulaciones sobre las causas del accidente hasta que se esclarezcan los hechos. "Hay muchos aspectos por esclarecer en un accidente de estas características. Pero lo fundamental ahora es el rescate de los cinco mineros", declaró.

La mina El Teniente, propiedad de la estatal Codelco, es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo. La búsqueda de los mineros restantes continúa sin descanso, con la esperanza de encontrarlos con vida.

Declaraciones Clave

  • Andrés Music (Gerente General de la Mina): Confirmó el hallazgo del cuerpo y la continuación de las tareas de rescate.
  • Presidente Gabriel Boric: Priorizó el rescate y solicitó prudencia al especular sobre las causas del derrumbe.

Próximos Pasos

Las autoridades chilenas y Codelco se encuentran trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de los rescatistas y agilizar la búsqueda de los mineros restantes. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la identidad del minero fallecido y los avances en las labores de rescate.

Compartir artículo