Desaprobación de Milei en Ascenso: Encuestas Revelan Tendencia Negativa

Nuevas encuestas revelan un aumento en la desaprobación de la gestión del presidente Javier Milei en Argentina. Un estudio de Latam Pulse, impulsado por AtlasIntel y Bloomberg, y otro realizado por la Universidad de San Andrés (UdeSA), muestran una tendencia negativa en la percepción pública del mandatario y su gobierno.

Latam Pulse: Desaprobación en Aumento

La encuesta de Latam Pulse, realizada entre el 25 y 28 de julio con 4080 casos, indica que el 47,8% de los encuestados desaprueba el desempeño de Milei como presidente, mientras que el 45,1% lo aprueba. Un 7,1% no tomó partido. Este dato contrasta con la encuesta de junio, donde la desaprobación era del 44,1% y la aprobación del 44,3%, mostrando un cambio significativo en la opinión pública en un corto período.

En cuanto a la evaluación del gobierno, el 42,3% lo califica como "malo/muy malo", mientras que el 35,8% lo considera "excelente/bueno". Un 20% se mantiene neutral.

UdeSA: Percepciones sobre el Rumbo del País

La encuesta de la UdeSA, realizada entre el 11 y el 21 de julio con 1012 personas en diversas regiones del país, también refleja una caída en la aprobación de Milei. Si bien el artículo original no detalla las cifras exactas de la UdeSA, sí menciona que esta encuesta también revela las críticas que la gente tiene hacia la gestión de Milei, especialmente en relación con la economía.

Análisis de la Tendencia

El aumento en la desaprobación de Milei podría estar relacionado con diversas factores, incluyendo las medidas económicas implementadas por su gobierno, la inflación persistente y las preocupaciones sobre el rumbo del país. Es crucial analizar en profundidad las razones detrás de esta tendencia para comprender mejor el panorama político y social actual en Argentina.

Compartir artículo