El Flamengo ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de fichajes al contratar al delantero brasileño Samuel Lino, procedente del Atlético de Madrid. La operación, valuada en 22 millones de euros más bonos por objetivos, representa la inversión más alta en la historia del club carioca, superando incluso la contratación del argentino Carlos Alcaraz en 2024.
Bienvenido a casa, Samu
El anuncio oficial se realizó a través de las redes sociales del Flamengo con un contundente: "Bienvenido al mejor club del mundo". Lino, de 25 años, firmó contrato hasta 2029 tras superar los exámenes médicos en Río de Janeiro. El jugador expresó su entusiasmo por esta nueva etapa y prometió retribuir la confianza depositada en él.
"Es una nueva aventura para mí, pero espero empezar pronto a devolver la confianza que depositaron en mí", declaró el ex Colchonero.
Un regreso triunfal a Brasil
Samu Lino regresa al fútbol brasileño después de seis años en Europa, donde militó en el Gil Vicente de Portugal, el Valencia y el Atlético de Madrid. En este último club, alcanzó su mejor nivel, siendo incluso elegido como el mejor jugador del equipo al final de la temporada 2023/24. A pesar de su buen rendimiento, el Atlético buscaba negociarlo en esta ventana de transferencias, abriendo la puerta a su llegada al Flamengo.
El delantero usará la camiseta número 16 y será presentado a la afición el jueves en el mítico Maracaná, antes del partido contra el Atlético-MG por la Copa do Brasil. Se espera que su incorporación impulse las aspiraciones del Flamengo en la Copa Libertadores.
La inversión más cara de la historia
La magnitud de la inversión realizada por el Flamengo demuestra la ambición del club por reforzar su plantilla y competir al máximo nivel. La contratación de Alcaraz, si bien costosa, no rindió los frutos esperados, lo que obligó al club a venderlo al Everton. Con Samu Lino, esperan un rendimiento inmediato y un impacto positivo en el equipo.