Alerta Meteorológica en Mar del Plata: ¿Qué esperar del clima?

Mar del Plata se prepara para un cierre de semana con condiciones climáticas variables, influenciadas por la llegada de un sistema de baja presión y el desarrollo de una ciclogénesis. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas que anticipan un cambio brusco en el clima, con la posibilidad de tormentas, descenso de temperaturas y vientos fuertes.

¿Qué es una ciclogénesis y cómo afecta a Mar del Plata?

Una ciclogénesis es la formación de un centro de baja presión que, en esta época del año, suele traer consigo inestabilidad climática. Según los expertos del SMN, este fenómeno se origina a partir de un sistema de baja presión que se desplaza desde el Océano Pacífico, atravesando el territorio argentino y afectando, entre otras zonas, la costa atlántica.

Pronóstico detallado para los próximos días:

  • Jueves: Cielo mayormente nublado con probabilidad de tormentas aisladas hacia la noche. Temperaturas entre 10°C y 20°C.
  • Viernes: Jornada inestable con tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana, y lluvias en la tarde y noche. Descenso de temperatura, con una mínima de 14°C y una máxima de 17°C. Viento del sur con ráfagas.
  • Sábado: Mejora gradual. Posibles lluvias aisladas en la madrugada y la mañana, pero cielo mayormente nublado durante la tarde. Temperaturas entre 13°C y 18°C.
  • Domingo: Condiciones más estables, aunque persistirá la nubosidad. Mínima de 9°C y máxima de 16°C, con viento del sur y ráfagas.

Las autoridades recomiendan a los residentes y turistas de Mar del Plata tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias intensas, vientos fuertes y eventual caída de granizo. Se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor inestabilidad.

Además de la provincia de Buenos Aires, otras 13 provincias argentinas se encuentran bajo alerta por diversos fenómenos meteorológicos, incluyendo tormentas, fuertes vientos y nevadas. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estas condiciones climáticas adversas.

Compartir artículo