Gurú del Blue anticipa caída del dólar: ¿Conviene invertir en pesos?

En un contexto de volatilidad cambiaria y con el dólar superando los $1300, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el "Gurú del Blue", sorprendió al pronosticar una abrupta caída de la divisa en el corto plazo. Sus declaraciones generaron revuelo en el mercado y abrieron un debate sobre las mejores estrategias de inversión en Argentina.

¿Qué dice el Gurú del Blue?

Di Stefano, quien ya había advertido sobre la conveniencia de desprenderse de los dólares, reafirmó su postura y sugirió invertir en instrumentos a tasa fija en pesos. "Para mí, el dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio. Hoy tenés tasas que van del 50% hasta el 75% anual", explicó en una entrevista.

El analista financiero criticó duramente el desarme de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez), calificándolo de "tropelía" y señalando errores tanto del Gobierno como de los bancos. Sin embargo, confía en que el mercado se "arbitrará durante agosto" gracias a la suba de encajes y la normalización de las licitaciones.

Alternativas de inversión en pesos

Más allá del plazo fijo tradicional, Di Stefano recomienda considerar otras opciones en pesos que ofrecen rendimientos atractivos. En particular, destaca los bonos atados a la inflación y las obligaciones negociables de empresas sólidas.

¿Por qué invertir en pesos?

  • Tasas de interés elevadas: Los instrumentos en pesos ofrecen tasas que superan la inflación esperada, generando ganancias reales.
  • Estabilidad cambiaria: Si el pronóstico del Gurú del Blue se cumple, el dólar podría perder valor frente al peso, beneficiando a quienes inviertan en la moneda local.
  • Diversificación de la cartera: No es recomendable tener todos los ahorros en una única moneda. Invertir en pesos ayuda a diversificar el riesgo.

Precauciones a tener en cuenta

Si bien las recomendaciones del Gurú del Blue pueden resultar atractivas, es importante recordar que toda inversión conlleva riesgos. Antes de tomar una decisión, es fundamental:

  • Asesorarse con un profesional financiero.
  • Analizar el perfil de riesgo personal.
  • Diversificar la cartera de inversiones.
  • Mantenerse informado sobre la evolución del mercado.

La situación económica argentina es compleja y volátil. No existen fórmulas mágicas para ganar dinero fácil. La clave está en informarse, analizar las opciones y tomar decisiones racionales.

Compartir artículo