Aumento y Bonos para Empleadas Domésticas: Escalas Salariales Actualizadas

El Gobierno ha oficializado el aumento salarial para las trabajadoras de casas particulares, un sector que ha enfrentado dificultades económicas significativas. La Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla los incrementos en las escalas salariales y un bono no remunerativo que se abonará por única vez.

Detalles del Aumento y los Bonos

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), integrada por representantes del Ministerio de Capital Humano, empleadores y el sindicato, acordó los siguientes ajustes:

  • 3,5% sobre los salarios de enero de 2025, pagadero con el sueldo de julio.
  • 1% adicional a partir de julio, más un bono no remunerativo de entre $4.000 y $10.000.
  • Otro 1% a partir de agosto, con un bono no remunerativo de entre $4.000 y $9.500.
  • Un último 1% a partir de septiembre, también con un bono no remunerativo de entre $4.000 y $9.500.

Los montos de los bonos varían según la cantidad de horas trabajadas semanalmente. Aquellas que trabajen hasta 12 horas recibirán $4.000, entre 12 y 16 horas recibirán $7.000, y las que superen las 16 horas semanales recibirán $10.000 en julio. En agosto y septiembre, los montos serán de $4.000, $6.000 y $9.500 respectivamente.

Nuevas Escalas Salariales (Julio - Agosto)

Con este aumento, las escalas salariales para julio (a cobrar en agosto) quedan de la siguiente manera:

Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, etc.):

Los salarios por hora para la categoría más demandada serán de $2992,84 (con retiro) y $3.229,09 (sin retiro) en julio, más el bono correspondiente. En agosto, las tarifas serán de $3.022,70 (con retiro) y $3.261,38 (sin retiro), sumado al bono respectivo. Finalmente, en septiembre llegarán a $3.052,99 (con retiro) y $3.293,99 (sin retiro).

Este ajuste busca mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las empleadas domésticas, ofreciendo un alivio económico a través de los bonos y los incrementos salariales escalonados.

Compartir artículo