Billeteras virtuales: Rendimientos, tasas y dónde invertir tu dinero

Billeteras virtuales: ¿Dónde rinde más tu dinero en agosto?

Las billeteras virtuales se han convertido en una opción popular para administrar el dinero y obtener rendimientos. Sin embargo, el panorama está cambiando. Recientemente, el Banco Central ha implementado medidas que impactan en los rendimientos ofrecidos por estas plataformas, generando fluctuaciones en las tasas.

¿Qué está pasando con las tasas?

El incremento de los encajes para los fondos comunes de inversión (FCI) de money market y las cauciones, impulsado por el Banco Central, ha provocado una baja generalizada en los rendimientos de las cuentas remuneradas. Aunque algunas billeteras han logrado mantener tasas atractivas, es fundamental estar al tanto de las últimas actualizaciones.

¿Qué ofrecen las principales billeteras?

  • Ualá: Su tasa base bajó al 27%, pero ofrece un incremento adicional de 5 puntos (hasta el 32%) para saldos entre $10.000 y $1.500.000, siempre que el usuario realice compras e inversiones acumulando un mínimo de $500.000.
  • Prex: Ofrece una tasa del 32,17% sin tope de rendimientos.
  • Naranja X: Cuenta con una cuenta remunerada que ofrece una TNA del 27% sobre el saldo disponible, con un tope de remuneración de $800.000.
  • Mercado Pago: Se ubica en el quinto puesto con una tasa de 34,68%.

El ranking de rendimientos

Según la consultora Trascendo, algunas billeteras se destacan por sus rendimientos superiores:

  • Banco Galicia: 38,69%
  • Lemon Cash: 38,33%
  • Personal Pay: 35,4%

¿Es un buen momento para invertir en billeteras virtuales?

A pesar de la volatilidad, las billeteras virtuales siguen siendo una alternativa interesante para generar rendimientos a corto plazo. Es crucial comparar las diferentes opciones, analizar los topes de remuneración y considerar las condiciones de cada plataforma antes de tomar una decisión. Recordá que las tasas pueden variar, por lo que mantenerse informado es clave.

Recomendación final

Diversificar tus inversiones y no depender únicamente de una sola opción es siempre la mejor estrategia. Consultá con un asesor financiero para determinar qué alternativa se adapta mejor a tus necesidades y objetivos.

Compartir artículo