El exsenador argentino Edgardo Kueider, junto a su exsecretaria Iara Guinsel, se encuentran a un paso de ser extraditados desde Paraguay, enfrentando cargos tanto en el país vecino como en Argentina. Tras entregarse a Interpol en Asunción, Kueider enfrenta un proceso de extradición solicitado por la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado, quien lo investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Detalles de la Detención y el Proceso Judicial
Kueider y Guinsel se entregaron voluntariamente a las autoridades paraguayas y fueron trasladados a la sede de Interpol. La detención se produjo en una vivienda de Asunción, donde cumplían arresto domiciliario por una causa de contrabando de divisas, luego de ser encontrados con más de 200 mil dólares sin declarar en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Brasil.
Inicialmente, Kueider se había negado a la extradición solicitada por la jueza Arroyo Salgado, una estrategia que, según el periodista paraguayo Victor Spahr, fue una “chicana” para dilatar el proceso judicial. Sin embargo, la Justicia paraguaya inició un nuevo pedido de extradición, lo que reduce significativamente las opciones del exsenador para evitar su regreso a Argentina.
Causas Pendientes en Paraguay y Argentina
En Paraguay, Kueider y Guinsel enfrentan cargos por contrabando de divisas y lavado de activos. Mientras tanto, en Argentina, la jueza Arroyo Salgado investiga presuntos pagos ilegales de la empresa Securitas a funcionarios, en los que estaría involucrado Kueider.
Actualmente, Kueider y Guinsel permanecen bajo arresto domiciliario en Asunción, con tobilleras electrónicas, a la espera de la resolución del proceso de extradición. La situación legal del exsenador se complica cada vez más, y su vuelta a Argentina parece inminente para enfrentar las acusaciones en su contra.
- Extradición solicitada por Argentina y Paraguay.
- Cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y contrabando de divisas.
- Arresto domiciliario con tobillera electrónica en Asunción.