Puerto Madryn celebra 160 años en un momento crucial. La ciudad enfrenta el desafío de un crecimiento acelerado que, si bien trae prosperidad, también exige decisiones estratégicas para evitar fragmentación y asegurar un desarrollo colectivo y sostenible.
El Dilema del Crecimiento: Más Allá de la Expansión Urbana
La expansión de Puerto Madryn es innegable. Atracción de inversiones, aumento de la población y un floreciente sector turístico son signos de vitalidad. Sin embargo, la infraestructura existente muestra sus limitaciones, incapaz de soportar el ritmo actual de crecimiento. La pregunta clave es: ¿cómo sostenemos lo que hemos construido?
La urbanización se convierte así en un debate político, social y ético. No se trata solo de construir más, sino de construir con sentido, equidad y visión de futuro.
Olas de Crecimiento y Desafíos Persistentes
Madryn ha experimentado varias oleadas de crecimiento: la industria del aluminio en los 70, el auge pesquero en los 80 y la consolidación del turismo en los 90. Cada una dejó su marca, algunas positivas, otras no tanto, como las desigualdades entre el centro y la periferia.
Hoy, la simultaneidad de estos motores de crecimiento multiplica las tensiones. La expansión de los barrios y el comercio exige una planificación urbana integral y una gestión eficiente de los recursos.
La Visión Federal de Chubut: Reclamando lo Justo
En este contexto, el gobernador Ignacio Torres reafirmó su compromiso con una mirada federal para Chubut. En el marco del aniversario de Puerto Madryn, Torres destacó la importancia de la nueva ley de coparticipación federal que se debatirá en el Congreso.
El gobernador criticó la actual distribución de fondos, señalando que los recursos provenientes del Impuesto al Combustible, pagado por todos los argentinos, deberían destinarse exclusivamente a obras viales nacionales, algo que no siempre sucede. Su objetivo es garantizar que estos fondos se utilicen de manera eficiente y transparente, beneficiando a la provincia.
La celebración del 160° aniversario de Puerto Madryn se convierte así en un momento de reflexión y un llamado a la acción, donde el crecimiento económico debe ir de la mano con la equidad social y una visión federal que defienda los intereses de Chubut.