El Día del Niño 2025 ya tiene fecha confirmada en Argentina: el 17 de agosto. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ratificó esta fecha, luego de algunas modificaciones iniciales, buscando facilitar la organización familiar y fomentar el consumo en esta importante fecha para la industria del juguete.
¿Por qué se cambió la fecha inicialmente?
Inicialmente, la CAIJ había propuesto adelantar la celebración al 10 de agosto. La razón principal era evitar la superposición con el feriado en conmemoración al General José de San Martín (17 de agosto) y facilitar la logística familiar. Sin embargo, tras diversas opiniones y para evitar confusiones, se decidió mantener la fecha tradicional del tercer domingo de agosto.
Tendencias en juguetes para el Día del Niño 2025
Más allá de la fecha, surge la pregunta clave: ¿qué regalar a los niños en su día? Las tendencias actuales en juguetes apuntan a:
- Labubu: Estos muñecos han ganado gran popularidad. Los originales pueden encontrarse en plataformas como Mercado Libre a precios elevados, mientras que las imitaciones son una opción más accesible. También hay accesorios como llaveros y mochilas con esta temática.
- Juegos Tradicionales: La CAIJ impulsa la campaña “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”, promoviendo el vínculo familiar a través de juegos clásicos.
¿Dónde encontrar ofertas?
Plataformas de comercio electrónico como Temu suelen ofrecer promociones especiales para el Día del Niño. Es recomendable comparar precios y buscar opciones que se ajusten al presupuesto familiar.
En definitiva, el Día del Niño 2025 se presenta como una oportunidad para celebrar la infancia, fomentar la creatividad y fortalecer los lazos familiares, ya sea con juguetes de moda o con los clásicos de siempre. ¡Lo importante es compartir un momento especial con los más pequeños!