La reconocida periodista Cristina Pérez, nominada a los premios Martín Fierro de Radio en la categoría "Labor conducción femenina AM" por su programa "Cristina sin vueltas" en Radio Rivadavia, compartió su profunda conexión con el medio radial. Pérez destacó la exigencia y el aprendizaje continuo que implica trabajar en radio, diferenciándolo de la televisión.
"La radio es una maestra. Nos obliga todos los días a saber de todos los temas y a profundizar en ellos", afirmó Pérez, resaltando el desafío constante que representa para los periodistas. La conductora expresó su gratitud por la cálida recepción que tuvo en el mundo de la radio, luego de una extensa trayectoria en la televisión.
"La radio es un camino que yo abracé, y en el que asumí muchos riesgos, después de tantos años en televisión. Me recibió con los brazos abiertos. Todos los días me hace mejor persona y mejor periodista", manifestó con entusiasmo.
Además, Cristina Pérez se mostró feliz de compartir este momento especial con su marido, el ministro de Seguridad Luis Petri, y agradeció el apoyo incondicional de sus oyentes. "Tratamos de brindarles el mejor programa, y hoy compartimos esta alegría con ellos. Tengo la suerte de que me acompaña mi marido, que justo estaba de viaje, así que estoy feliz", concluyó.
La radio, un espacio de crecimiento profesional y personal
Para Cristina Pérez, la radio representa mucho más que un trabajo; es un espacio donde puede crecer como profesional y como persona. La inmediatez y la capacidad de conectar con la audiencia de manera directa son aspectos que valora profundamente de este medio.
Nominación a los Martín Fierro de Radio 2025
Mirando hacia el futuro, Cristina Pérez se prepara para los Martín Fierro de Radio 2025, donde también estará nominada a Mejor Labor en conducción femenina en AM. La periodista ya expresó su agradecimiento a la radio por brindarle "alas" para seguir creciendo y explorando nuevas facetas en su carrera.
Polémica en La Rural: Villarruel y el Gobierno
En un contexto político más amplio, se generó controversia en torno a la imposibilidad de la Vicepresidenta Villarruel de acceder al palco en la Rural. Este hecho desató críticas hacia el gobierno actual, generando debates sobre la gestión y sus implicaciones en diversos sectores de la sociedad.