Osvaldo Rolando, interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de agosto. La dimisión se produce tras la implementación de aumentos tarifarios y en medio de la unificación del ENRE con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para formar el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE).
Motivos de la Renuncia
Según fuentes oficiales, la renuncia de Rolando responde a "motivos estrictamente personales". Sin embargo, su salida se da en un contexto de cambios significativos en el sector energético, incluyendo la reciente Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que autorizó aumentos escalonados en las tarifas de Edenor y Edesur hasta 2027.
Rolando, ingeniero electricista con experiencia en Edesur, había asumido el cargo a principios de diciembre de 2024, reemplazando a Darío Oscar Arrué. Durante su gestión, se completó la RQT, que permitió a las distribuidoras aumentar sus márgenes con la promesa de inversiones para mejorar la calidad del servicio.
Unificación de los Entes Reguladores
La creación del ENRGE, oficializada mediante el Decreto 452/2025, implica la fusión del ENRE y el ENARGAS. Si bien el nuevo ente mantendrá las mismas funciones, desde las asociaciones de defensa de los consumidores se anticipan posibles demoras en la respuesta a los reclamos debido a la reducción de personal.
Reacciones y Posibles Sucesores
La Secretaría de Energía agradeció a Rolando por su "compromiso y dedicación" y destacó su liderazgo en el "reordenamiento del sector eléctrico". Se especula que Néstor Lamboglia, actual mano derecha de Rolando en el ENRE, podría ser su sucesor hasta la unificación definitiva con el ENARGAS.
Impacto en los Usuarios
La salida de Rolando y la unificación de los entes reguladores generan incertidumbre sobre el futuro de las tarifas y la calidad del servicio eléctrico. Los usuarios estarán atentos a las medidas que tome el gobierno para garantizar un acceso justo y eficiente a la energía.
- Aumento de tarifas escalonado hasta 2027.
- Posible reducción de personal en el nuevo ENRGE.
- Necesidad de inversiones para mejorar la calidad del servicio.