Día del Niño 2025 en Argentina: Fecha, Origen y Festejos

El Día del Niño 2025 en Argentina ya tiene fecha confirmada: se celebrará el domingo 17 de agosto. Este año, la fecha coincide con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, generando tanto expectativas como algunas controversias.

¿Por qué se cambió la fecha del Día del Niño?

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) decidió trasladar la celebración al tercer domingo de agosto. El objetivo principal es favorecer la organización comercial y familiar, buscando un fin de semana más propicio para las compras y las actividades recreativas.

Origen e Historia del Día del Niño

La iniciativa del Día del Niño surgió en 1960, a partir de una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ONU instó a los países miembros a establecer una jornada para promover los derechos de la infancia. En Argentina, la industria del juguete adoptó la efeméride como una oportunidad para destacar la importancia de agasajar a los más pequeños.

Día de las Infancias: Un cambio de nombre significativo

A partir de 2020, la celebración pasó a llamarse oficialmente Día de las Infancias. Este cambio busca visibilizar la diversidad de experiencias y realidades de niños y niñas en todo el país, reconociendo que no todos tienen las mismas oportunidades y necesidades.

¿Cómo se celebra el Día del Niño en Argentina?

En Argentina, el Día del Niño es una fecha especial en la que las familias se reúnen para homenajear a los más pequeños. Es común que se entreguen regalos, se organicen actividades recreativas y se compartan momentos especiales. La coincidencia con el feriado del 17 de agosto podría facilitar la organización de festejos más extensos, aunque también ha generado algunas preocupaciones entre comerciantes y familias.

Impacto en el Comercio

La decisión de la CAIJ busca impulsar las ventas del sector juguetero. Sin embargo, la coincidencia con el feriado ha generado debates sobre si realmente beneficiará al comercio o si, por el contrario, podría afectar las ventas debido a la posible planificación de viajes y otras actividades familiares durante el fin de semana largo.

Compartir artículo