La serie sobre la presidencia de Carlos Menem ha generado revuelo, y un personaje secundario, el fotógrafo Olegario Salas, interpretado por Juan Minujín, ha llamado la atención. Si bien Salas es un personaje de ficción, está inspirado en una figura real: Víctor Bugge, el fotógrafo que capturó momentos clave de la historia argentina a través de su lente, trabajando en Casa Rosada desde la dictadura de Jorge Rafael Videla hasta los primeros años del gobierno de Javier Milei.
Un testigo privilegiado de la historia
Víctor Bugge fue testigo privilegiado de décadas de la historia argentina. Desde los oscuros años de la dictadura militar hasta la controvertida presidencia de Carlos Menem y los inicios del gobierno actual, Bugge estuvo allí, capturando imágenes que hoy forman parte del imaginario colectivo. Su trabajo abarca una amplia gama de eventos y personalidades, convirtiéndolo en un archivo viviente de la política argentina.
La anécdota con Menem
Una anécdota particular que relata Bugge ilustra la relación que llegó a tener con los presidentes. A principios de los años 2000, mientras preparaba un documental sobre su trabajo, visitó a Carlos Menem. El ex presidente, con su característico acento riojano, le propuso: "Siempre me sacaste fotos vos a mí. Dejame que te saque una". Bugge aceptó, y la fotógrafa Nadia Ingaramo Nóbile capturó el momento en que Menem tomaba una foto a Bugge.
Esta anécdota, que inspiró una escena en la serie sobre Menem, revela la cercanía y la confianza que Bugge logró establecer con los mandatarios a lo largo de su carrera. Su trabajo no solo consistió en tomar fotos, sino también en construir relaciones y convertirse en un observador perspicaz de la política argentina.
- La serie sobre Menem ha revivido el interés por la figura de Víctor Bugge.
- Bugge fue el fotógrafo de los presidentes desde Videla hasta Milei.
- Una anécdota con Carlos Menem inspiró una escena en la serie.
El legado de Víctor Bugge como fotógrafo presidencial es innegable. Sus imágenes son un testimonio invaluable de la historia argentina, y su trabajo continúa siendo relevante en la actualidad.