Día del Amigo con Derechos: Origen, Significado y Celebración en Argentina

Si bien el Día del Amigo tradicional se celebra el 20 de julio, existe otra fecha que ha ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes: el Día del Amigo con Derechos, que se conmemora cada 19 de julio. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y qué significa realmente?

¿Qué es un Amigo con Derechos?

Un amigo con derechos es una persona con la que se mantiene una relación de amistad, pero que incluye encuentros sexuales consensuados sin el compromiso emocional y las obligaciones propias de una relación de pareja. Se trata de una conexión que combina la confianza y el afecto de la amistad con la intimidad física.

En este tipo de vínculo, la comunicación y el respeto mutuo son fundamentales. Se establecen límites claros para evitar malentendidos y proteger la amistad. La espontaneidad suele ser una característica común, donde los encuentros sexuales surgen como una extensión natural de la cercanía existente.

Origen del Día del Amigo con Derechos

A diferencia del Día del Amigo, que se celebra desde 1979, el Día del Amigo con Derechos es una festividad mucho más reciente. Surgió en 2009 a partir de una ingeniosa campaña de marketing lanzada por un sex shop. La campaña tuvo un éxito viral, logrando instalarse en el imaginario colectivo y en las redes sociales.

El objetivo de la campaña era visibilizar y celebrar aquellas relaciones no exclusivas ni formales, donde dos personas comparten una amistad y, al mismo tiempo, disfrutan de encuentros sexuales consensuados.

¿Por qué se celebra el 19 de Julio?

La elección del 19 de julio como fecha para celebrar el Día del Amigo con Derechos no es casualidad. Se eligió este día como un guiño al Día del Amigo tradicional, que se celebra al día siguiente, el 20 de julio. De esta manera, se busca resaltar la conexión entre la amistad y la posibilidad de explorar una relación más allá de lo convencional.

Celebración en Latinoamérica

El Día del Amigo con Derechos se ha extendido a otros países de Latinoamérica, como Chile y Colombia, donde también ha ganado popularidad entre los jóvenes. La celebración suele incluir salidas, encuentros y, por supuesto, momentos de intimidad entre amigos con derechos.

En definitiva, el Día del Amigo con Derechos es una oportunidad para celebrar la amistad en todas sus formas, incluyendo aquellas relaciones que desafían las convenciones tradicionales y exploran nuevas maneras de conectar con los demás.

Compartir artículo