Milei Recibe a Estudiantes del ITBA Campeones en Mundial Aeroespacial de la NASA

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que se consagraron campeones en la edición 2025 de la CanSat Competition, un prestigioso mundial aeroespacial organizado por la American Astronautical Society (AAS) y con el respaldo de la NASA.

Acompañado por el vocero presidencial Manuel Adorni, Milei felicitó al equipo y se interiorizó sobre el satélite miniatura (CanSat) que diseñaron y construyeron para la competencia. Este dispositivo fue clave para obtener el primer puesto en el certamen, que se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos, del 3 al 9 de junio.

El encuentro fue compartido en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en la red social X, destacando el logro de los estudiantes argentinos. La publicación incluyó imágenes de la reunión y resaltó la importancia del trabajo realizado por el equipo del ITBA.

La CanSat Competition es una competencia internacional que desafía a estudiantes universitarios de todo el mundo a diseñar, construir y lanzar un satélite miniatura con objetivos específicos. Este año, participaron 40 equipos de diferentes países, y el ITBA fue el único representante de Argentina y Sudamérica.

Un Logro Histórico para Latinoamérica

La victoria del ITBA representa un hito para la región, ya que es la primera vez que un equipo latinoamericano obtiene el primer puesto en esta competencia. El certamen simula el ciclo completo de una misión espacial, desde la concepción y el diseño hasta la construcción, el lanzamiento y el análisis de los datos obtenidos.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, también había reconocido el logro de los estudiantes a través de las redes sociales, felicitándolos por su destacada participación y por representar a Argentina en un evento de talla mundial.

Este reconocimiento por parte del gobierno nacional subraya la importancia de apoyar y fomentar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, incentivando a los jóvenes a perseguir sus sueños y a contribuir al avance del conocimiento en áreas estratégicas como la aeroespacial.

Compartir artículo