Mario Pergolini y su Regreso a la TV: Rating, Críticas e Inteligencia Artificial

Mario Pergolini, una figura icónica de la televisión argentina, ha regresado a la pantalla chica después de 15 años de ausencia. Su nuevo programa, Otro día perdido, debutó en El Trece con una propuesta innovadora que combina actualidad, humor, entrevistas y tecnología, incluyendo el uso intensivo de Inteligencia Artificial. Sin embargo, su retorno no ha estado exento de controversia.

Rating del Debut: Un Comienzo Discreto

El estreno de Otro día perdido comenzó con 7 puntos de rating, según datos de Kantar Ibope Media. A pesar de un inicio prometedor, el programa experimentó un descenso gradual durante su emisión, manteniéndose en torno a los 6 puntos. En comparación, Telefe lideró la franja horaria con La Voz Argentina, que alcanzó picos de 13 puntos. El promedio final del programa de Pergolini fue de 5,7 puntos, superando el rendimiento habitual del prime time de El Trece, aunque lejos del liderazgo de Telefe.

Críticas y Defensa: ¿Fracaso o Vanguardia?

El programa de Pergolini ha generado diversas críticas, especialmente en relación con su enfoque en la Inteligencia Artificial. Algunos televidentes esperaban un formato más tradicional, similar a sus trabajos anteriores. En respuesta a estas críticas, Pergolini se defendió, afirmando que no esperaba nada en particular y que está satisfecho con el programa que han creado. "No escucho repercusiones, yo sé que parece una postura, pero me fui a dormir y no clikeo, ni abro, tampoco tengo redes sociales o WhatsApp", declaró.

La Inteligencia Artificial como Herramienta Clave

Pergolini ha destacado el papel fundamental de la Inteligencia Artificial en la producción de su programa. Según él, esta tecnología les permite crear videos de manera rápida y eficiente. "Agradezco a la Inteligencia Artificial con la que venimos trabajando desde hace tiempo y nos permite hacer videos muy rápido", comentó.

La Competencia y el Regreso de Guido Kaczka

El regreso de Pergolini a la televisión coincide con otros movimientos en la grilla de programación. Guido Kaczka también ha vuelto con un programa familiar que ha generado controversia por sus juegos relacionados con animales. Pergolini, con un toque de ironía, comentó: "Está bueno que Guido nos entregue bien y pescamos lo que él nos deja".

El futuro de Otro día perdido dependerá de su capacidad para adaptarse a las preferencias del público y consolidar su propuesta innovadora. La competencia en el prime time televisivo es feroz, y Pergolini deberá demostrar que su apuesta por la tecnología y el humor puede conquistar a la audiencia.

Compartir artículo