Un avión de Delta Airlines evitó una colisión en el Aeropuerto Internacional de Nashville (BNA) la semana pasada, gracias a una rápida reacción de la tripulación y el control de tráfico aéreo. El incidente, que involucró a un Airbus A321 con destino a Minneapolis-St. Paul, está siendo investigado por la Administración Federal de Aviación (FAA).
¿Qué Sucedió Exactamente?
El vuelo 2724 de Delta, con capacidad para 220 pasajeros, recibió autorización para despegar justo después de las 10 a.m. del jueves. Sin embargo, un controlador aéreo detectó que una avioneta Piper Cherokee, que había aterrizado minutos antes, estaba cruzando la misma pista. Inmediatamente, el controlador ordenó la cancelación del despegue.
"Delta 2724, cancele la autorización de despegue", se escucha en las grabaciones de la torre de control. El piloto respondió rápidamente: "De acuerdo, estamos cancelando el despegue".
Un pasajero a bordo describió el frenado como "una parada brusca". Afortunadamente, la rápida acción evitó una tragedia.
Segundo Incidente en Menos de un Año
Este incidente marca la segunda vez en menos de un año que un avión comercial se ve obligado a realizar una parada de emergencia durante el despegue en el aeropuerto de Nashville. En septiembre de 2024, un vuelo de Alaska Airlines tuvo que frenar repentinamente para evitar colisionar con un jet de Southwest Airlines. En aquella ocasión, los neumáticos del avión reventaron y los pasajeros tuvieron que ser evacuados en la pista.
Investigación en Curso
La FAA ha confirmado que está investigando el incidente del 10 de julio. Delta Airlines emitió un comunicado afirmando que "nada es más importante que la seguridad de nuestra gente y nuestros clientes, y pedimos disculpas a nuestros clientes por su experiencia".
¿Qué se espera de la investigación?
- Revisión de los protocolos de control de tráfico aéreo en BNA.
- Análisis de las comunicaciones entre la torre de control y las aeronaves.
- Identificación de las causas que llevaron a la presencia de la avioneta en la pista de despegue.
La seguridad aérea es primordial, y las investigaciones de la FAA son cruciales para prevenir futuros incidentes y garantizar la tranquilidad de los pasajeros.