Santa Fe se encuentra en un momento histórico: la provincia, que no había reformado su Constitución desde 1994, ha iniciado el proceso para actualizar su Carta Magna. La Convención Constituyente, integrada por 69 convencionales electos, comenzó sus sesiones el 14 de julio, marcando un hito en la vida institucional santafesina.
¿Qué se Debate en la Convención Constituyente?
La Convención tiene como objetivo principal debatir, modificar y sancionar cambios en la Constitución provincial, vigente desde 1962. Se espera un intenso debate en torno a 42 artículos, abarcando temas cruciales para el futuro de la provincia.
Temas Clave en la Reforma Constitucional
- Reelección del Gobernador: El oficialismo busca introducir la reelección del gobernador, generando tensiones y negociaciones con otras fuerzas políticas.
- Derechos y Garantías: Se busca actualizar la Constitución incorporando derechos y garantías no contemplados en el texto original de 1962.
- Vida Política Santafesina: Se analizarán aspectos relacionados con la organización del poder político en la provincia.
- Economía de Gobierno: Se discutirán temas relacionados con la administración de los recursos públicos.
- Régimen Electoral: Se plantearán posibles modificaciones al sistema electoral vigente.
- Institutos de la Justicia Provincial: Se revisarán aspectos relacionados con el funcionamiento del Poder Judicial.
- Autonomía Municipal: Se debatirá el fortalecimiento de la autonomía de los municipios.
La Convención Constituyente está conformada por representantes de diversas fuerzas políticas, reflejando la pluralidad de la sociedad santafesina. El oficialismo, representado por Unidos para Cambiar Santa Fe, cuenta con la primera minoría, seguido por la alianza panperonista Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, Activemos y Frente de la Esperanza.
Las deliberaciones se llevarán a cabo principalmente en la ciudad de Santa Fe, con actividades también programadas en Rosario. Se espera que el proceso dure inicialmente 40 días, con la posibilidad de extenderse hasta 60 días si así lo aprueba la mayoría del pleno.
Este proceso de reforma constitucional representa una oportunidad única para modernizar la Carta Magna provincial y adaptarla a los desafíos del siglo XXI. El resultado de este debate tendrá un impacto significativo en el futuro de Santa Fe.