Dólar en Alza: Estrategias de Caputo y el Debate Sobre la Sustentabilidad del Modelo

En un contexto de creciente presión cambiaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha implementado una doble estrategia para intentar estabilizar el mercado del dólar. El objetivo principal es equilibrar la cantidad de pesos en circulación con la demanda de dólares, que históricamente aumenta durante el segundo semestre del año.

La Estrategia de Caputo: Compras y Tasas

Caputo ha confirmado que el Tesoro ha realizado compras de dólares en el mercado de cambios en dos oportunidades recientes. Estas compras, realizadas el 23 de junio y el jueves pasado, suman un total de US$ 400 millones. Esta estrategia marca un cambio con respecto a la política anterior del gobierno, que consistía en no intervenir hasta que el tipo de cambio alcanzara el piso de la banda de flotación.

Simultáneamente, el gobierno ha mantenido tasas de interés en pesos relativamente altas. En la última licitación de deuda, el Tesoro logró un rollover significativo, lo que indica una demanda sostenida de instrumentos en pesos.

¿Es Sostenible el Modelo Cambiario?

El alza del dólar ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad del modelo económico implementado por el gobierno de Milei. El economista Hernán Letcher plantea la pregunta clave: ¿hay suficientes dólares para sostener este funcionamiento? La apreciación del tipo de cambio juega un papel fundamental en la contención de la inflación, pero también genera interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.

Caputo, en un tono desafiante, ha invitado a los inversores a comprar dólares si consideran que están baratos. Sin embargo, la incertidumbre persiste, especialmente ante factores como las demoras en el acuerdo con el FMI y la menor liquidación del agro.

  • Demoras en el acuerdo con el FMI
  • Tensión global
  • Menor liquidación del agro

El futuro del modelo cambiario dependerá de la capacidad del gobierno para mantener la confianza de los inversores y asegurar un flujo constante de dólares al mercado.

Compartir artículo