La provincia de Tucumán se vistió de fiesta para celebrar la tradicional vigilia del 9 de Julio, Día de la Independencia. Miles de personas se congregaron en el microcentro y en los alrededores de la Casa Histórica para participar de esta celebración llena de música, espectáculos y fervor patriótico.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, que llevaron a la suspensión del viaje del presidente Javier Milei, la comunidad tucumana demostró su espíritu festivo y llenó los espacios públicos. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto principal, donde se disfrutó de una variada programación cultural y artística.
Una noche de música y tradición
Desde temprano, familias, jóvenes, representantes de entidades sociales y turistas se acercaron a la plaza principal y sus alrededores, atraídos por la programación oficial. La vigilia contó con escenarios donde se presentaron artistas locales, ballets folclóricos, agrupaciones de música popular, muestras interactivas y exposiciones.
Entre los artistas destacados que participaron en la celebración se encuentran Soledad Pastorutti, Palito Ortega y el Chaqueño Palavecino, quienes deleitaron al público con su música. La fiesta se extendió hasta la madrugada, creando un ambiente de alegría y camaradería.
La Casa Histórica, epicentro de la celebración
La tradicional Casa Histórica de la Independencia fue el centro neurálgico de la vigilia. Las autoridades prepararon un programa especial para conmemorar la fecha, resaltando la importancia histórica del lugar.
Según el Gobierno de Tucumán, la celebración buscó “unir a la familia tucumana en un marco de cultura y memoria patriótica”. La iniciativa incluyó espacios para distintos géneros musicales, propuestas de emprendedores y la participación de instituciones educativas, asegurando un evento inclusivo y diverso.
La vigilia del 9 de Julio en Tucumán se consolida como una tradición arraigada en la provincia, uniendo a generaciones en la celebración de la Independencia Argentina.