Emilia Mernes, en colaboración con Six Sex, ha lanzado su nuevo hit, "Pasarella", generando un gran revuelo en las redes sociales y plataformas de streaming. Tras adelantos que encendieron la expectativa en España y TikTok, la artista entrerriana presenta un tema que va más allá del simple brillo y la moda, adentrándose en una crítica mordaz al consumismo contemporáneo.
Una Pasarela de Ironía y Reflexión
"Pasarella" no es solo una canción pegadiza; es una observación irónica sobre la obsesión por pertenecer y la constante búsqueda de validación a través del consumo. Emilia Mernes utiliza la letra y la puesta en escena para exponer, con un tono sarcástico, cómo la necesidad de estar al día con las últimas tendencias y la moda impuesta por el mercado condiciona las actitudes de muchas personas en la sociedad actual.
El Video: Un Shopping Convertido en Pasarela
El videoclip, que comienza en el patio de comidas de un centro comercial, presenta una figura que evoca a Anna Wintour, ex editora en jefe de Vogue. La irrupción de Emilia y Six Sex transforma el espacio en una pasarela improvisada, donde la moda y la crítica social se entrelazan.
La letra de la canción hace referencia a un incidente pasado, donde Emilia fue criticada por pronunciar incorrectamente el nombre de la marca Versace. La artista responde a estas críticas con ingenio y humor, transformando la adversidad en una declaración de intenciones.
Letra y Significado
Versos como "Con mis tacos de museo me paseo por Milán, visto marcas europeas que no sé ni pronunciar" reflejan la superficialidad y el postureo que a menudo acompañan al mundo de la moda y el consumismo. La canción continúa con referencias a marcas de lujo y la autoafirmación de Emilia como una figura destacada en la industria, jugando con las palabras y creando una identidad propia.
En definitiva, "Pasarella" es una propuesta musical que invita a la reflexión sobre el consumismo, la identidad y la presión social en la era moderna, todo ello envuelto en el inconfundible estilo de Emilia Mernes.