Ola Polar Congela Argentina: Sensación Térmica y Precauciones

Una intensa ola polar azota Argentina, afectando a 23 de las 24 provincias, exceptuando Tierra del Fuego. Más allá de las bajas temperaturas registradas por los termómetros, la "sensación térmica" se convierte en un factor clave a considerar, ya que refleja la percepción real del frío en el cuerpo humano.

¿Qué es la Sensación Térmica?

La sensación térmica es la forma en que nuestro cuerpo siente el frío, influenciada por factores como la temperatura del aire, la humedad y la velocidad del viento. No siempre coincide con la temperatura que marca el termómetro, pero es fundamental para evaluar el riesgo real de exposición al frío.

Ejemplos Recientes

El 1 de julio, en la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura fue de 0,4°C, pero la sensación térmica alcanzó los -2,3°C. En Trelew, Chubut, el termómetro marcó -9,4°C, mientras que la térmica se desplomó hasta los -14,3°C. En Viedma, Río Negro, la temperatura fue de -1,1°C y la sensación térmica, de -5,7°C. Estas diferencias demuestran la importancia de prestar atención a la sensación térmica.

Riesgos para la Salud

Ante el frío extremo, aumenta el riesgo de hipotermia, especialmente en adultos mayores, niños, personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, y personas en situación de calle. Es crucial tomar precauciones, como vestirse con capas de ropa abrigada, evitar la exposición prolongada al frío y buscar refugio en lugares cálidos.

El médico Ramiro Heredia, especialista en medicina interna del Hospital de Clínicas José de San Martín, subraya la importancia de acompañar y brindar atención oportuna a las personas más vulnerables.

Nieve en Buenos Aires

La combinación de una masa de aire polar y altos niveles de humedad ha provocado nevadas inusuales en el sur de la provincia de Buenos Aires, dejando imágenes sorprendentes para esta época del año. Este fenómeno climático subraya la intensidad de la ola polar que afecta al país.

Recomendaciones

  • Consultar los pronósticos meteorológicos y prestar atención a la sensación térmica.
  • Vestirse con ropa abrigada, incluyendo gorro, guantes y bufanda.
  • Evitar la exposición prolongada al frío, especialmente durante las horas de menor temperatura.
  • Asegurarse de que las personas vulnerables estén protegidas del frío.
  • Buscar atención médica inmediata si se experimentan síntomas de hipotermia.

Compartir artículo