La ciudad de Santa Fe, al igual que gran parte del país, se encuentra bajo alerta por frío extremo y bajas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha renovado los avisos por temperaturas extremas, extendiéndolos para los próximos días. Este martes, la jornada amaneció con sol, pero también con niebla y un frío intenso, registrando una temperatura de 1.8°C a las 7:30 de la mañana. Se espera que la máxima alcance solo los 11°C.
Alerta amarilla en gran parte del país
El SMN ha emitido alertas de nivel amarillo que abarcan casi todo el territorio nacional, exceptuando Tierra del Fuego. En algunas zonas, la alerta se eleva a naranja e incluso roja, indicando un peligro aún mayor para la salud. La alerta amarilla implica un efecto leve a moderado en la salud, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué implica la alerta amarilla?
- Temperaturas potencialmente peligrosas.
- Mayor riesgo para niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
- Recomendación de tomar precauciones adicionales para protegerse del frío.
¿Qué es un evento de temperaturas extremas?
Un evento de temperaturas extremas se define como un período en el que se registran valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Estudios interdisciplinarios realizados en Argentina han identificado umbrales de temperatura a partir de los cuales aumenta la morbilidad y la mortalidad.
Pronóstico extendido: El frío persiste
De acuerdo con el pronóstico del tiempo, los días de mucho frío continuarán en Santa Fe y la región, al menos hasta el jueves. Se espera que las temperaturas se mantengan bajas, con vientos gélidos que aumentarán la sensación térmica de frío. Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud relacionados con el frío, como abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al aire libre y consumir bebidas calientes.
El SMN continuará monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones del pronóstico y las alertas en caso de ser necesario. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades.