Renato Portaluppi, conocido popularmente como Renato Gaúcho, ha acaparado la atención mediática en Brasil tras su regreso al Fluminense. El experimentado técnico ha firmado un contrato que lo convierte en uno de los entrenadores mejor pagados del país, generando grandes expectativas en la afición y en la directiva del club.
Un contrato millonario
Según informes, Renato Gaúcho percibirá un total de R$ 13,5 millones hasta diciembre de 2025, lo que equivale a un salario mensual de R$ 1,5 millones. Esta cifra lo sitúa en la cima de la escala salarial de los entrenadores en Brasil, reflejando la confianza que el Fluminense deposita en su capacidad para llevar al equipo a la gloria.
El contrato también incluye una cláusula de extensión por una temporada más, sujeta al rendimiento del equipo bajo su dirección. Junto a Renato, también se incorporaron al cuerpo técnico Alexandre Mendes y Marcelo Salles, quienes serán sus asistentes.
Un regreso estratégico en un momento clave
La llegada de Renato Gaúcho se produce en un momento crucial para el Fluminense, que se encuentra disputando el Mundial de Clubes de la FIFA. Su vasta experiencia, a sus 62 años, se considera un activo valioso para afrontar este desafío y aspirar a grandes logros.
Un historial de altibajos
Renato Portaluppi tiene una historia rica y variada en el Fluminense, con momentos de éxito y de dificultad. Entre sus logros más destacados se encuentran la conquista de la Copa do Brasil en 2007 y el subcampeonato de la Copa Libertadores en 2008. Su primera experiencia como entrenador se remonta a 1996, cuando asumió el cargo tras una lesión en la rodilla, logrando mantener al equipo en la máxima categoría del fútbol brasileño.
Desde entonces, ha tenido cuatro etapas más al frente del Fluminense, la última de ellas en 2014, aunque solo duró tres meses.
El Fluminense en el Mundial de Clubes
El Fluminense, representando a Brasil, logró su pase al Mundial de Clubes tras una fase de grupos con empates ante Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns, y una victoria sobre el Ulsan Hyundai. Enfrentará al Inter de Milán, en un duelo decisivo para avanzar en el torneo.
El equipo, con Fabio en la portería, Samuel Xavier, Freytes, Thiago Silva y Renê en la defensa, Hércules, Nonato y Martinelli en el mediocampo, buscará dar la sorpresa y seguir avanzando en el Mundial.
Palmeiras y Chelsea en el Mundial de Clubes
Otro de los duelos que genera gran expectativa en el Mundial de Clubes es el que enfrentará al Palmeiras y al Chelsea. Felipe Melo, ex jugador del Palmeiras, confía en la clasificación de su ex equipo, argumentando que el Chelsea no está en su mejor momento.