Gobernadores del Norte Argentino Impulsan Tarifa Eléctrica Diferencial

En un esfuerzo conjunto para abordar las disparidades energéticas que afectan al norte argentino, trece gobernadores de la región del Norte Grande y el Litoral están impulsando una ley para establecer una tarifa de electricidad diferenciada durante los meses de verano. Esta iniciativa busca mitigar el impacto de las altas temperaturas y el mayor consumo energético en provincias donde el acceso a alternativas como el gas natural es limitado.

La Propuesta: Equidad Energética para el Norte

La propuesta, que será presentada próximamente ante el Congreso de la Nación, se fundamenta en la necesidad de equidad e igualdad en el acceso a recursos esenciales. Los gobernadores argumentan que las altas temperaturas en la región aumentan significativamente el consumo de energía eléctrica, especialmente durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Esto genera un mayor costo para los usuarios residenciales, quienes a menudo no cuentan con alternativas energéticas más económicas.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto con sus pares de Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Leandro Zdero; Misiones, Hugo Passalacqua; y La Rioja, Ricardo Quintela, entre otros representantes provinciales, han articulado esta propuesta buscando redistribuir recursos sin afectar el equilibrio fiscal ni la creación de nuevos impuestos.

Detalles Clave de la Iniciativa

El proyecto busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica en provincias y localidades ubicadas en zonas bio-ambientales cálidas y muy cálidas, según la clasificación técnica científica de la norma IRAM 11603/12. Esta región abarca las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe.

Objetivos Específicos

  • Financiar la reducción de los precios diferenciales de energía, potencia y transporte.
  • Beneficiar a los usuarios residenciales, quienes son los más afectados por el alto consumo energético en verano.
  • Respetar la autonomía provincial en la implementación de la ley, permitiendo que cada provincia adapte las medidas a sus necesidades específicas.

El Rol del Congreso

La presentación de este proyecto en el Congreso marca un paso crucial para su implementación. Se espera que los legisladores analicen detenidamente la propuesta, considerando su impacto en la economía regional y la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la energía eléctrica para todos los argentinos.

Diputados nacionales por Catamarca ya han reflotado un proyecto similar que busca una tarifa diferenciada para usuarios residenciales del NOA y NEA, regiones con acceso limitado al gas natural. Esta iniciativa complementaria refuerza la urgencia de abordar la desigualdad energética en el norte del país.

Implicaciones a Futuro

La implementación de una tarifa eléctrica diferencial podría tener un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes del norte argentino. Reducir el costo de la energía eléctrica durante los meses de verano permitiría a las familias ahorrar dinero y mejorar su bienestar general. Además, esta medida podría impulsar el desarrollo económico de la región al reducir los costos operativos para las empresas locales.

En resumen, la iniciativa de los gobernadores del Norte Grande y el Litoral representa un esfuerzo coordinado para abordar las disparidades energéticas y promover la equidad en el acceso a recursos esenciales. La presentación de este proyecto en el Congreso marcará el inicio de un debate crucial sobre el futuro energético del norte argentino.

Compartir artículo