El Atlético Mineiro, uno de los clubes más importantes de Brasil, se encuentra en una situación financiera delicada que ha generado incertidumbre entre sus aficionados. Tras un comienzo de año prometedor bajo la dirección técnica de Cuca, el equipo ha mostrado inconsistencia tanto en el Brasileirão como en la Copa Sudamericana.
En la Copa Sudamericana, el Atlético Mineiro finalizó la fase de grupos por detrás del modesto Cienciano de Perú, un equipo liderado por el experimentado Christian Cueva. Esto obligará al equipo brasileño a disputar los playoffs contra el Bucaramanga de Colombia, un desafío que añade presión a la ya complicada situación.
Deuda Ascendente con Paulinho
La situación financiera del club se ha visto agravada por una deuda millonaria con el jugador Paulinho. Según información revelada por el periodista Thiago Fernandes del portal GOAL, el Atlético Mineiro adeuda más de R$ 35 millones (aproximadamente 6.5 millones de dólares) al delantero que actualmente milita en el Palmeiras.
Paulinho defendió los colores del Atlético Mineiro entre 2023 y 2024, antes de ser transferido al Palmeiras en enero de 2025 en una operación que rondó los €18 millones (aproximadamente R$ 117 millones). Del monto total de la transferencia, el 30% (aproximadamente R$ 35 millones) correspondía al jugador, un pago que, según se informa, no se ha realizado.
Pero la deuda no solo afecta a Paulinho. El Atlético Mineiro tampoco ha cumplido con el pago de la comisión correspondiente al equipo de representantes del jugador, quienes aún esperan recibir los valores acordados.
La situación es particularmente delicada para Paulinho, quien, a pesar de la controversia financiera, no ha logrado consolidarse en el Palmeiras, lo que añade presión personal a la incertidumbre económica.
Atrasos en Pagos a Jugadores
La situación financiera del Atlético Mineiro se complica aún más con los recientes atrasos en los pagos a sus jugadores. Según informes, el club no ha cumplido con el pago de las vacaciones anticipadas concedidas en julio debido a la disputa de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Thiago Fernandes también informó que el Atlético Mineiro anticipó las vacaciones de sus jugadores para el mes de julio, lo que implicaba un pago adicional a los atletas, el cual no se ha realizado. Dos representantes de jugadores confirmaron el atraso, catalogándolo como un nuevo incumplimiento del club en relación con sus obligaciones financieras.
Estos atrasos en los pagos, sumados a la deuda millonaria con Paulinho, generan preocupación entre los jugadores, el cuerpo técnico y la afición, quienes temen que la inestabilidad financiera afecte el rendimiento deportivo del equipo.
Posibles Soluciones y Futuro del Club
Ante esta compleja situación, el Atlético Mineiro deberá buscar soluciones creativas para sanear sus finanzas. Algunas opciones podrían incluir la venta de jugadores, la renegociación de deudas con acreedores y la búsqueda de nuevos patrocinadores e inversores. La administración del club enfrenta un gran desafío para asegurar la estabilidad económica y deportiva del equipo en el futuro cercano.
La afición del Atlético Mineiro espera con ansias que la directiva del club tome las medidas necesarias para resolver los problemas financieros y devolver la tranquilidad al equipo, permitiéndole concentrarse en los objetivos deportivos y alcanzar el éxito en las competiciones que dispute.
Es crucial que el club actúe con transparencia y responsabilidad para restaurar la confianza de sus jugadores, empleados y seguidores, y así construir un futuro sólido y prometedor para el Atlético Mineiro.