La jueza Julieta Makintach renunció a su cargo en el Tribunal Oral Criminal N°2 de San Isidro, en medio de un escándalo desatado por su vinculación con el documental "Justicia Divina" sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. La renuncia se produce el mismo día en que el jurado de enjuiciamiento aceptó el inicio del jury en su contra, complicando aún más su situación. La decisión final sobre si se acepta o no la renuncia recae ahora en el gobernador Axel Kicillof.
El Proceso Judicial en Suspenso
Fuentes judiciales indican que, a pesar de la renuncia, el proceso de jury continúa su curso hasta que Kicillof se pronuncie. El jurado había aceptado siete denuncias particulares y la del Procurador Bonaerense, Julio Conte Grand, todas relacionadas con la participación de Makintach en el mencionado documental, lo que llevó a la anulación del debate original.
Además de la aceptación del jury, el jurado inició el proceso de apartamiento preventivo de la jueza, quien ya se encontraba suspendida por la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA). Este proceso de apartamiento sigue adelante, independientemente de la renuncia, hasta que el Gobernador tome una determinación.
¿Qué Implicaciones Tiene la Renuncia?
La aceptación de la renuncia por parte de Kicillof implicaría la finalización del jury. Sin embargo, la situación podría tomar un giro inesperado. El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, ha anunciado que solicitará la detención de Makintach, argumentando que la renuncia la deja desprotegida ante una posible medida cautelar.
- La renuncia fue presentada por el abogado de Makintach, Darío Saldaño, ante la presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kohan.
- En la carta de renuncia, Makintach solicita que se imprima la celeridad que ha acompañado el proceso.
- Según Saldaño, la renuncia es una decisión reflexionada y evaluada en conjunto con la familia de la jueza.
El caso Makintach ha generado gran controversia y pone en tela de juicio la transparencia y la imparcialidad en el manejo de causas sensibles. La decisión final del Gobernador Kicillof será crucial para determinar el futuro de este controvertido caso.